Fecha de publicación: 20/01/2023
Importancia: Media
Recursos afectados:
Cualquier empresario, empleado, en particular los encargados de tramitar facturas dentro de la empresa, que haga uso del correo electrónico y reciba una comunicación como la indicada en este aviso.
Descripción:
Se ha detectado una campaña de correos maliciosos de tipo phishing cuyo objetivo es infectar los dispositivos con malware. Los correos electrónicos identificados tienen como asunto «Factura Pendiente». En dichos correos, los ciberdelincuentes se hacen pasar por proveedores, es este caso abogados, que reclaman un pago pendiente. Cuando el usuario descarga la supuesta factura, se descarga el malwareen su dispositivo. No se descartan campañas similares donde varíe el asunto o el cuerpo del correo.
Solución:
En caso de recibir un mensaje con las características descritas, pero no haber pulsado en el enlace, es recomendable eliminarlo directamente y poner en conocimiento de los compañeros el intento de fraude para evitar otras posibles víctimas.
Si has descargado y ejecutado el archivo, realiza un escaneo de todo el equipo con el antivirus y sigue las instrucciones marcadas por el mismo para eliminar el malware. También, es recomendable que desconectes dicho equipo de la red principal de la empresa para evitar que otros dispositivos se puedan infectar.
Como pautas generales de prevención, para evitar ser víctima de fraudes de este tipo, se recomienda:
Además, para prevenir y reforzar estos consejos, es importante que realices acciones de concienciación en ciberseguridad entre los empleados.
Detalle:
El usuario recibe un correo que se dirige al cliente en él, con el pretexto de tener una factura pendiente. En el mensaje se insta al receptor a pulsar en un enlace que descarga automáticamente el malware.
Los correos detectados siguen un patrón de formato, como los ejemplos expuestos. Tanto el asunto, como el cuerpo del mensaje denotan cierta urgencia y, por lo general, el texto es impersonal, está mal redactado y puede contener faltas de ortografía o puntuación.
Además, la dirección de correo electrónico del remitente resulta sospechosa por su formato, lo que denota ser fraudulento.
Ejemplos:
Al pulsar sobre el enlace del correo se produce la descarga del archivo .zip. Dicho archivo contiene el malware, diseñado para infectar el dispositivo si se ejecuta.
Este malwarees de tipo troyano y se caracteriza por extraer información bancaria. Existen diferentes variantes, pero entre sus funcionalidades más comunes, este troyano permitiría a los ciberdelincuentes realizar acciones, como manipular ventanas, registrar pulsaciones de teclado y obtener direcciones del navegador de la víctima.
¿Te gustaría estar a la última con la información de nuestros avisos? Anímate y suscríbete a nuestros boletines, al canal de Telegram @ProtegeTuEmpresa, al perfil de twitter @ProtegeEmpresa o síguenos en Facebook. Serás el primero en enterarte de los últimos avisos de seguridad para empresas. También ponemos a tu disposición la Línea gratuita de Ayuda en Ciberseguridad de INCIBE, 017; y nuestros canales de chat de WhatsApp (900 116 117) y Telegram (@INCIBE017), o mediante el formulario web.
Fecha de publicación: 18/01/2023
Importancia: Alta
Recursos afectados:
Oracle Java SE, versiones 8u351, 8u351-perf, 11.0.17, 17.0.5 y 19.0.1.
Descripción:
Oracle ha publicado un nuevo aviso de actualizaciones periódicas que soluciona varios fallos de seguridad en sus productos. En esta ocasión, la actualización corrige 3 vulnerabilidades de seguridad de los productos de Oracle Java SE, las cuales pueden ser explotadas sin necesidad de credenciales de usuario, es decir, sin autenticación o permisos de usuario a través de la Red.
Impacto:
Para solucionar estas vulnerabilidades, Oracle pone a disposición de los usuarios un parche que resuelve los fallos de seguridad detectados. Dicho parche puede ser aplicado activando Java SE o sus actualizaciones automáticas.
Solución:
Para solucionar estas vulnerabilidades, Oracle pone a disposición de los usuarios un parche que resuelve los fallos de seguridad detectados. Dicho parche puede ser aplicado activando Java SE o sus actualizaciones automáticas.
NOTA: Para activar Java, configurarlo o realizar la actualización, deberás entrar en el ordenador con un usuario con permisos de administrador asignados.
Puedes configurar las actualizaciones automáticas en Windows y en MacOSx. También puedes actualizar directamente Java en tu ordenador a la última versión.
Recuerda la importancia de mantener tus sistemas y aplicaciones siempre actualizados:
Detalle:
Java es una herramienta de software que requiere ser activada en los navegadores para poder utilizar ciertos programas integrados en las páginas web. Este tipo de programas se utilizan en aplicaciones y sitios web públicos, como la Agencia Tributaria, la Seguridad Social, el Registro Mercantil o en páginas web de banca electrónica.
Se recomienda consultar los requisitos técnicos de aquellos equipos que interactúen con las páginas citadas anteriormente antes de proceder a su actualización.
Los organismos mencionados ponen a disposición del público en general los siguientes enlaces con los requisitos técnicos: Agencia Tributaria, sede electrónica de la Seguridad Social y Registro Mercantil.
Dos de las vulnerabilidades detectadas y corregidas podrían permitir a un atacante no autorizado la inserción o eliminación del acceso a algunos de los datos accesibles de Oracle Java SE, mientras que la vulnerabilidad restante podría causar una denegación de servicio parcial (DoS parcial) de Oracle Java SE.
Tu soporte técnico puede consultar una solución más detallada en el área de avisos de INCIBE-CERT.
¿Te gustaría estar a la última con la información de nuestros avisos? Anímate y suscríbete a nuestros boletines, al canal de Telegram @ProtegeTuEmpresa, al perfil de twitter @ProtegeEmpresa o síguenos en Facebook. Serás el primero en enterarte de los últimos avisos de seguridad para empresas. También ponemos a tu disposición la Línea gratuita de Ayuda en Ciberseguridad de INCIBE, 017; y nuestros canales de chat de WhatsApp (900 116 117) y Telegram (@INCIBE017), o mediante el formulario web.
Etiquetas: Actualización, Oracle, Virtualización
Fecha de publicación: 18/01/2023
Importancia: Alta
Recursos afectados:
Descripción:
La compañía TP-Link ha publicado dos nuevas vulnerabilidades de seguridad que afectan a dos de sus routersdomésticos, WR710N-V1-151022 y Archer C5 V2, de severidad alta.
Impacto:
Aunque la empresa afectada no ha publicado ninguna solución, desde INCIBE recomendamos deshabilitar el acceso remoto al dispositivo afectado.
Recuerda la importancia de mantener tus sistemas y aplicaciones siempre actualizados:
Detalle:
Las vulnerabilidades detectadas se corresponden con los siguientes tipos:
¿Te gustaría estar a la última con la información de nuestros avisos? Anímate y suscríbete a nuestros boletines, al canal de Telegram @ProtegeTuEmpresa, al perfil de twitter @ProtegeEmpresa o síguenos en Facebook. Serás el primero en enterarte de los últimos avisos de seguridad para empresas. También ponemos a tu disposición la Línea gratuita de Ayuda en Ciberseguridad de INCIBE, 017; y nuestros canales de chat de WhatsApp (900 116 117) y Telegram (@INCIBE017), o mediante el formulario web.
Etiquetas: Comunicaciones, Vulnerabilidad
Fecha de publicación: 11/01/2023
Importancia: Crítica
Recursos afectados:
Descripción:
El boletín de enero de Microsoft detalla 103 vulnerabilidades, de las cuales 11 son de severidad crítica, 87 de severidad importante y 5 sin severidad asignada.
Solución:
En la mayor parte de los casos, el software afectado se actualizará automáticamente por defecto. No obstante, en el caso de que no se realizase dicha actualización de forma automática, Microsoft pone a disposición de los usuarios un portal web con toda la información relacionada, así como los parches de los productos afectados para su descarga y que se puede consultar aquí: ‘Guía de actualizaciones de seguridad de Microsoft’.
Se recomienda actualizar lo antes posible el software afectado a la última versión y activar las actualizaciones automáticas en caso de que no se estén aplicando por defecto.
Las actualizaciones de Windows 10 son acumulativas. La versión mensual de seguridad incluye todas las correcciones de seguridad para las vulnerabilidades, además de actualizaciones no relacionadas con la seguridad.
Los usuarios que tengan instalados Windows 7, Windows Server 2008 R2 o Windows Server 2008 necesitan adquirir el Extended Security Update para seguir recibiendo las actualizaciones de seguridad.
Recuerda la importancia de mantener tus sistemas y aplicaciones siempre actualizados:
¿Te gustaría estar a la última con la información de nuestros avisos? Anímate y suscríbete a nuestros boletines, al canal de Telegram @ProtegeTuEmpresa, al perfil de Twitter @ProtegeEmpresa o síguenos en Facebook. Serás el primero en enterarte de los últimos avisos de seguridad para empresas. También ponemos a tu disposición la Línea gratuita de Ayuda en Ciberseguridad de INCIBE, 017; nuestros canales de chat de WhatsApp (900 116 117) y Telegram (@INCIBE017), y el formulario web.
Detalle:
Las vulnerabilidades publicadas se corresponden con los siguientes tipos:
Tu soporte técnico puede consultar una solución más detallada en el área de avisos de INCIBE-CERT.
Etiquetas: 0day, Actualización, Microsoft, Vulnerabilidad, Windows
Fecha de publicación: 14/12/2022
Importancia: Crítica
Recursos afectados:
Descripción:
El boletín de diciembre de Microsoft detalla 79 vulnerabilidades, de las cuales 6 son de severidad crítica, 42 de severidad importante, 3 de severidad moderada y 28 sin severidad asignada.
Solución:
En la mayor parte de los casos, el software afectado se actualizará automáticamente por defecto. No obstante, en el caso de que no se realizase dicha actualización de forma automática, Microsoft pone a disposición de los usuarios un portal web con toda la información relacionada, así como los parches de los productos afectados para su descarga y que se puede consultar aquí: ‘Guía de actualizaciones de seguridad de Microsoft’.
Se recomienda actualizar lo antes posible el software afectado a la última versión y activar las actualizaciones automáticas en caso de que no se estén aplicando por defecto.
Las actualizaciones de Windows 10 son acumulativas. La versión mensual de seguridad incluye todas las correcciones de seguridad para las vulnerabilidades, además de actualizaciones no relacionadas con la seguridad.
Los usuarios que tengan instalados Windows 7, Windows Server 2008 R2 o Windows Server 2008 necesitan adquirir el Extended Security Update para seguir recibiendo las actualizaciones de seguridad.
Recuerda la importancia de mantener tus sistemas y aplicaciones siempre actualizados:
¿Te gustaría estar a la última con la información de nuestros avisos? Anímate y suscríbete a nuestros boletines, al canal de Telegram @ProtegeTuEmpresa, al perfil de Twitter @ProtegeEmpresa o síguenos en Facebook. Serás el primero en enterarte de los últimos avisos de seguridad para empresas. También ponemos a tu disposición la Línea gratuita de Ayuda en Ciberseguridad de INCIBE, 017; nuestros canales de chat de WhatsApp (900 116 117) y Telegram (@INCIBE017), y el formulario web.
Detalle:
Las vulnerabilidades publicadas se corresponden con los siguientes tipos:
Tu soporte técnico puede consultar una solución más detallada en el área de avisos de INCIBE-CERT.
Etiquetas: 0day, Actualización, Linux, Microsoft, Navegador, Sistema operativo, Vulnerabilidad, Windows