La banca es un sector que siempre tiene riesgos de caer ante el cibercrimen, vamos a explicar el último gran caso de robo. Un cibercriminal consiguió robar datos personales de 100 millones de usuarios. Se recopiló información de Desjardins Group y la compartió con terceros, la brecha afectó a 2,7 millones de personas y 173.000 empresas.

Leer más...

El Centro Criptológico Nacional o CCN-CERT proceso un total de 38.029 incidentes de ciberseguridad, un 2,7% están clasificados como alta peligrosidad.

Tal y como nos muestra Claudio Chiffa la pérdida total es de 600 mil millones de euros, podemos prever que el sector financiero es el más afectado de todos, por lo que en este año las entidades financieras tienen que mejorar los sistemas TI.

Leer más...

 La Organización de las Naciones Unidas (ONU), sufrió un ciberataque en julio del 2019, pero se ha hecho público ahora. Las redes de las oficinas de la ONU en Ginebra y Viena han sido atacadas y los servidores se han infectado. 

Leer más...