• Aon lanza un ciberataque “fake” entre sus empleados

    La compañía de seguros, Aon España, ha lanzado un ciberataque “fake” entre sus empleados, con el objetivo de concienciar acerca de las vulnerabilidades que las empresas pueden tener, sobre todo, en el factor humano.

  • Malware en hospitales: el nuevo peligro

    Actualmente, toda la maquinaria, en cualquier sector, está controlada por un software. Esto significa que todas ellas están expuestas a los riesgos existentes en internet y podrían llegar a ser infectadas por un malware.

  • ¿Cómo actúa el ataque más peligroso de Internet?

    Internet aporta, a los usuarios, muchos beneficios como poder comunicarse con otras personas a distancia, encontrar información rápidamente, acceder a contenido audiovisual, entre otros muchos. Sin embargo, también cuenta con numerosos peligros y amenazas que pueden causar mucho daño a las personas.

  • ¿Cuáles son las medidas de ciberseguridad más económicas? Protege tu pyme

    En muchos casos, los problemas de ciberseguridad de las pymes, provienen de la falta de inversión en este ámbito. Muchos ciberdelincuentes han centrado su ataques en las pequeñas y medianas empresas puesto que se han vuelto más vulnerables. 

  • ¿Está tu empresa preparada para un ciberataque? Creando un Plan de Respuesta a incidentes efectivo

    Para las empresas, la cuestión ya no es si serán atacadas, sino cuándo. La única defensa efectiva es estar preparado y eso comienza con tener un plan de respuesta a incidentes sólido. Pero, ¿cómo se crea un plan de respuesta a incidentes y cómo sabes si tu empresa está realmente preparada para un ciberataque?

  • ¿Qué debes hacer si tu empresa sufre un ataque de ciberseguridad?

    En este artículo os vamos a enseñar los pasos que hay que seguir en caso de que tu empresa sufra un ataque de ciberseguridad.

  • Anticipándose a los Ataques con la Ciberinteligencia

    Actualmente los ataques cibernéticos son una amenaza constante. Para combatirlos, se ha desarrollado la ciberinteligencia, una disciplina que combina la tecnología y la inteligencia para prevenir y combatir estas amenazas. Al igual que un detective que anticipa los movimientos de un criminal, la ciberinteligencia nos permite prever y neutralizar los ataques antes de que ocurran.

  • Ciberataques y amenazas en las empresas

    En este artículo, veremos los ciberataques y amenazas más comunes actualmente. Además, descubriremos cómo pueden las empresas protegerse de ellos.

  • Ciberseguridad para Empresas: Qué Hacer Si Sufres un Ciberataque

    En la era digital actual, los ciberataques se han convertido en una amenaza constante para las empresas. Estos ataques informáticos pueden causar pérdidas económicas significativas, daño a la reputación e incluso la paralización total de las operaciones.

    Pero, ¿qué hacer si tu empresa sufre un ciberataque? 

  • Ciberseguridad para PYMES

    Debido a las nuevas tecnologías, la información se ha convertido en un activo esencial para todos los usuarios y empresas, y los problemas en torno a la ciberseguridad afecta a todas las organizaciones, independientemente de su tamaño o tipo de negocio.

  • Cómo afrontar un ciberataque en tu empresa

    Antes de poder afrontar un ciberataque en tu empresa, es crucial identificar la amenaza. ¿Cómo saber si has sido víctima de un ataque cibernético?

  • Consejos para pymes ciberresilientes

    En este artículo os vamos a enseñar unas prácticas y consejos que deberían aplicar las pymes y los autónomos para poder protegerse de ataques de ciberseguridad.

  • El auge de los ciberataques en España: ¿Por qué las empresas deben reaccionar ya?

    En los últimos años, España ha experimentado un auge significativo en los ciberataques. Los sectores clave como la energía, el transporte y la manufactura han sido especialmente afectados. Según un informe reciente, durante el primer trimestre de 2025, una campaña coordinada por grupos hacktivistas ha afectado a numerosas entidades españolas.

    Este alarmante incremento en la ciberdelincuencia ha puesto de manifiesto la vulnerabilidad de las empresas españolas frente a estas amenazas digitales.

  • El Gobierno pone en marcha el Plan Nacional de Ciberseguridad

    El Ejecutivo ha aprobado una inversión de más de 1200 millones de euros en ciberseguridad

  • El Ministerio de Defensa español, prohíbe el uso de dispositivos Huawei.

    En el futuro las guerras no serán guerras con fuego sino guerras comerciales. Hace tiempo vimos la primera Guerra Comercial entre EE.UU y Huawei, a la marca de origen asiático la fue impuesta un veto comercial de EE.UU y Google que la impedía usar el sistema de Android, viéndose obligada a tener que crear su propio sistema. 

  • Evita el timo del radar

    ¿Qué es “el timo del radar”? ¿Cómo evitar este ciberataque? En los últimos meses, un ciberataque se ha puesto muy de moda y consiste en un mail que reclama el pago de una sanción por exceso de velocidad, sin embargo, esto no es más que un virus para poder acceder a las contraseñas.

  • Falta de talento en ciberseguridad: la nueva lucha de las empresas

    La mayoría de las empresas, debido a la falta de talento en el ámbito de ciberseguridad, se han visto obligadas a pedir ayuda a través de programas de formación, externalización de la detención y prevención y la automatización de la tecnología, según los datos publicados por Trend Micro.

  • Importancia de la ciberseguridad para las empresas con teletrabajo

    La llegada del teletrabajo a nuestras vidas ha acrecentado la importancia de la ciberseguridad para las empresas.

  • Impulso a la ciberseguridad

    La UE Refuerza su resistencia y su capacidad de respuesta ante las amenazas e incidentes de ciberseguridad

  • La ciberseguridad en los vehículos

    La ciberseguridad de los vehículos modernos es algo a lo que no se le presta la atención que realmente merece.