• Aon lanza un ciberataque “fake” entre sus empleados

    La compañía de seguros, Aon España, ha lanzado un ciberataque “fake” entre sus empleados, con el objetivo de concienciar acerca de las vulnerabilidades que las empresas pueden tener, sobre todo, en el factor humano.

  • ¿Es necesario que las empresas inviertan en ciberseguridad?

    Los ataques cibernéticos han aumentado en los últimos años, por ello, la ciberseguridad es fundamental para cualquier empresa, independientemente de su tamaño o sector al que pertenezca. La cultura del ciberriesgo se está instaurando en todo el mundo y está teniendo un gran impacto en todas las empresas, a pesar de que la confianza en los sistemas de defensa es cada vez más baja.

  • ¿Por qué es importante eliminar los metadatos de un archivo?

    En este artículo os vamos a enseñar qué son los metadatos, por qué es importante eliminarlos si vamos a enviar o compartir documentos a terceras personas y las distintas formas que existen para eliminarlos.

  • ¿Qué es el formjacking?

     A la hora de navegar por Internet, son muchos los peligros a los que nuestros datos quedan expuestos, sin embargo, no todo el mundo es consciente de estos riesgos. Uno de ellos es el formjacking, el cual puede extraer información y datos bancarios de cualquier persona.

  • ¿Realmente las violaciones de datos son inevitables?

    En estas épocas donde la tecnología informática predomina en todos nuestros ámbitos de vida, desde lo más sencillo como comunicarnos y compartir contenido con nuestros familiares y amigos hasta tratamientos médicos y operaciones financieras debemos plantearnos la siguiente interrogante ¿nuestra información está segura?.

  • Al habla con expertos en CIberseguridad

    Roberto Esteban, CEO de la empresa Tecnek, especializada en ciberseguridad, nos acerca a los problemas reales de la Ciberseguridad

  • Aumento de los Ciberdelitos

    Aumento de los Ciberdelitos en 2020, ¿están las empresas cubiertas en ciberseguridad?

  • Chrome Canary: la nueva herramienta de Google para detectar URLs sospechosas

    Google es uno de los buscadores más usados por millones de usuarios y, a pesar de que, éstos cada vez son más conscientes de los peligros a los que están expuestos en la red, los ciberataques siguen siendo un negocio muy rentable para los criminales, especialmente, el phishing.

  • Ciberseguridad para PYMES

    Debido a las nuevas tecnologías, la información se ha convertido en un activo esencial para todos los usuarios y empresas, y los problemas en torno a la ciberseguridad afecta a todas las organizaciones, independientemente de su tamaño o tipo de negocio.

  • ConcienciaCON - Todo lo que necesitas saber sobre el I Congreso acerca de la concienciación en ciberseguridad

    El 1 de Febrero, tuvo lugar en Madrid, el primer congreso acerca de la concienciación en ciberseguridad, ConcienciaCON, enfocado hacia pequeñas y medianas empresas. El evento, organizado por la Asociación Española para el fomento de la Ciberseguridad en las Empresas y Organismos Públicos, CyberEOP.

    Contó con una gran variedad de profesionales de diferentes sectores, entre ellos:

  • Consejos para mejora la cyberseguridad en pymes y autónomos

    La ciberseguridad es un aspecto fundamental para cualquier empresa. La información y los datos de los clientes y los empleados debe ser algo confidencial, que tiene que estar protegido en todo momento. Por ello, es importante adquirir las medidas necesarias de seguridad informática que hagan frente a los ataques cibernéticos y puedan prevenirlos.

  • Controles de la seguridad de la información

    Si lo que quieres es saber si estás al día en lo que ha ciberseguridad se refiere este es el lugar adecuado para ti. El malware y los hackers evolucionan perfeccionando sus tácticas con fines nada éticos, es por eso por lo que tú también deberás actualizar tus formas de protección de tus datos para ponérselo lo más difícil posible.

  • Día de la Protección de Datos

    Hoy, 28 de enero, se celebra el Día Europeo de la Protección de Datos.

  • El Gobierno adjudica el centro de operaciones de ciberseguridad a Indra y Telefónica

    El centro tendrá como cometido proporcionar protección y seguridad a la Administración General del Estado.

  • Evita el timo del radar

    ¿Qué es “el timo del radar”? ¿Cómo evitar este ciberataque? En los últimos meses, un ciberataque se ha puesto muy de moda y consiste en un mail que reclama el pago de una sanción por exceso de velocidad, sin embargo, esto no es más que un virus para poder acceder a las contraseñas.

  • Falta de talento en ciberseguridad: la nueva lucha de las empresas

    La mayoría de las empresas, debido a la falta de talento en el ámbito de ciberseguridad, se han visto obligadas a pedir ayuda a través de programas de formación, externalización de la detención y prevención y la automatización de la tecnología, según los datos publicados por Trend Micro.

  • Keyloggers y por qué hay que tener cuidado con ellos

    En este artículo os explicaremos lo que son los keyloggers, los tipos que hay y los aspectos que se pueden llevar a cabo para estar protegidos de ellos y así proteger a tu empresa.

  • La clave para toda empresa, una política corporativa de ciberseguridad

    Toda la plantilla debe encontrarse dentro de la política corporativa de ciberseguridad, es uno de los factores clave que muchas empresas no tienen en cuenta o no son conscientes de su importancia.

  • La importancia de revisar la seguridad de la empresa

    En este artículo os mostraremos la importancia de revisar de forma periódica la seguridad de la empresa, así como de corregir las vulnerabilidades que puedan existir en los activos más críticos para poder evitar incidentes.

  • Modelo Zero Trust

    En este artículo vamos a ver lo que es un modelo Zero Trust y los beneficios que tiene para las empresas.