El 26 de septiembre, se celebrará en Madrid, el primer evento “CyberPYME Day”, realizado por la Asociación Española para el fomento de la Ciberseguridad en las Empresas y Organismos Públicos, CyberEOP.
El 26 de septiembre, se celebrará en Madrid, el primer evento “CyberPYME Day”, realizado por la Asociación Española para el fomento de la Ciberseguridad en las Empresas y Organismos Públicos, CyberEOP.
En los últimos años, los servicios en streaming han aumentado y, son muchos los usuarios, que se decantan por utilizar este tipo de medios legales. Sin embargo, las webs piratas y sitios de BitTorrent siguen teniendo mucha importancia, lo que ha dado lugar a que se conviertan en los más usados por los ciberdelincuentes para poder transmitir sus archivos maliciosos.
En el día de hoy, tenemos una gran preocupación por la batería del teléfono ya que tenemos la necesidad constante de cargar el móvil en todos los lugares en los que nos encontremos. No todas las personas, tienen una batería portátil para llevarse consigo o no es todavía una tecnología demasiado famosa.
El desarrollo de las nuevas tecnologías, ha promovido que, muchos ciberataques se vuelvan más sofisticados y cada vez, son más las amenazas a las que se enfrenta el usuario. Sin duda alguna, cabe destacar, uno de los ataques más peligrosos de los últimos años, el ataque phishing.
Actualmente, toda la maquinaria, en cualquier sector, está controlada por un software. Esto significa que todas ellas están expuestas a los riesgos existentes en internet y podrían llegar a ser infectadas por un malware.