¿Qué es el Phishing?

El phishing es una técnica utilizada por ciberdelincuentes para engañar a las personas y obtener acceso a información confidencial, como contraseñas, datos bancarios o información personal, mediante correos electrónicos fraudulentos. Los atacantes suelen suplantar la identidad de instituciones confiables, como bancos o servicios conocidos, para que el destinatario no sospeche y haga clic en enlaces o descargue archivos maliciosos.

Leer más...

El teletrabajo ha revolucionado la forma en que las empresas operan, permitiendo a los empleados realizar sus funciones desde ubicaciones remotas. Sin embargo, también ha abierto nuevas puertas a posibles vulnerabilidades cibernéticas. Las empresas híbridas, que combinan trabajo remoto y presencial, enfrentan el reto de proteger su información confidencial y garantizar la continuidad de sus operaciones. A continuación, exploraremos estrategias y herramientas clave para fortalecer la ciberseguridad en este modelo laboral.

Leer más...

En un mundo cada vez más digitalizado, la ciberseguridad para empresas se ha convertido en un pilar fundamental para proteger la continuidad operativa y la información confidencial de las organizaciones. Las amenazas cibernéticas son diversas y en constante evolución, afectando a negocios de todos los tamaños. En este artículo, abordaremos las cinco amenazas más comunes que enfrentan las empresas, y cómo pueden implementar medidas preventivas para protegerse eficazmente.

Leer más...

En la era digital actual, la ciberseguridad se ha convertido en un pilar fundamental para la protección de la información tanto personal como empresarial. Dentro de las organizaciones, los empleados desempeñan un papel crucial en la defensa contra amenazas cibernéticas.

Leer más...