Una de las principales preocupaciones que tienen las empresas hoy en día es la pérdida de datos, por ello, es fundamental que todas ellas, independientemente del sector, sean capaces de proteger toda aquella esa información confidencial.
Una de las principales preocupaciones que tienen las empresas hoy en día es la pérdida de datos, por ello, es fundamental que todas ellas, independientemente del sector, sean capaces de proteger toda aquella esa información confidencial.
El 1 de Febrero, tuvo lugar en Madrid, el primer congreso acerca de la concienciación en ciberseguridad, ConcienciaCON, enfocado hacia pequeñas y medianas empresas. El evento, organizado por la Asociación Española para el fomento de la Ciberseguridad en las Empresas y Organismos Públicos, CyberEOP.
Contó con una gran variedad de profesionales de diferentes sectores, entre ellos:
Toda empresa posee una gran cantidad de datos, contraseñas o correos electrónicos que deben estar protegidos en todo momento de los riesgos existentes en Internet. Por ello, es fundamental, además de una buena concienciación, que cada una de ellas adquiera un antivirus que se adapte a sus necesidades.
Esta semana Apple ha anunciado un fallo de seguridad que afecta a su popular servicio de videollamadas, FaceTime, el cual se encuentra en todos los productos de la marca. El “bug”, tal y como se reconoce a este fallo, permite escuchar e incluso ver al usuario antes de que éste acepte la llamada.
Desde hace varios años, Movistar ofrece a sus clientes un servicio basado en la Segunda Línea. Su objetivo se centra en separar la vida profesional de la privada en el mismo móvil sin la necesidad de adquirir una nueva tarjeta.
Este servicio puede ofrecer muchas ventajas para todos los usuarios como poder disfrutar de una cuenta secundaria de mensajería instantánea, es decir, otro WhatsApp, o la posibilidad de comprar y vender por Internet sin la necesidad de dar el número personal.