En el acelerado mundo de la tecnología, la inteligencia artificial (IA) está cambiando las reglas del juego en todos los campos, incluyendo la seguridad cibernética. Pero, ¿cómo está ayudando la IA a detectar amenazas? Vamos a explorarlo.
En el acelerado mundo de la tecnología, la inteligencia artificial (IA) está cambiando las reglas del juego en todos los campos, incluyendo la seguridad cibernética. Pero, ¿cómo está ayudando la IA a detectar amenazas? Vamos a explorarlo.
En la era digital actual, la seguridad de la información es fundamental para todas las organizaciones, pero especialmente para las pequeñas y medianas empresas (pymes). Uno de los aspectos más cruciales de esta seguridad es la correcta gestión de contraseñas. Este artículo proporcionará consejos útiles sobre cómo crear y mantener políticas de contraseñas seguras dentro de una pyme.
El ransomware es un tipo de software malicioso que cifra los archivos de un usuario o bloquea sus sistemas, exigiendo luego un rescate para desbloquearlos. Este tipo de ataques son una amenaza creciente para las empresas, causando daños catastróficos y pérdidas financieras importantes. Sin embargo, existen estrategias para prevenir la infección por ransomware y pasos a seguir si se produce un ataque.
Las empresas de todos los tamaños enfrentan amenazas cibernéticas constantes que pueden poner en riesgo su supervivencia. Para contrarrestar estas amenazas, surge el SOC (Centro de Operaciones de Seguridad), una solución que hasta las pymes deberían conocer y considerar.
La ciberseguridad se ha convertido en una necesidad indiscutible para todas las empresas, independientemente de su tamaño o sector. Sin embargo, no todas las empresas cuentan con un departamento de IT dedicado. Aquí presentamos un checklist básico de ciberseguridad para estas empresas, diseñado para ayudarles a proteger sus activos y datos digitales.