• CyberPYME Day

    El día 14 de octubre, hace aproximadamente una semana, estuvimos como anfitriones en el CyberPYME Day, que se celebró en La Nave de Madrid. Es la primera ocasión en la que se celebra este evento, que esperamos poder repetir el año que viene.

  • Debemos proteger nuestras empresas del ramsonware

    El ransomware es una práctica que utilizan los hackers para restringir el acceso de los usuarios al sistema para posteriormente exigir un pago para restablecer el acceso. Este tipo de ataques está creciendo exponencialmente.

  • Desafíos en Ciberseguridad para Empresas: Las 5 Amenazas Principales

    En un mundo cada vez más digitalizado, la ciberseguridad para empresas se ha convertido en un pilar fundamental para proteger la continuidad operativa y la información confidencial de las organizaciones. Las amenazas cibernéticas son diversas y en constante evolución, afectando a negocios de todos los tamaños. En este artículo, abordaremos las cinco amenazas más comunes que enfrentan las empresas, y cómo pueden implementar medidas preventivas para protegerse eficazmente.

  • Desaparecen 13 millones de euros de un banco en Malta

    La banca es un sector que siempre tiene riesgos de caer ante el cibercrimen, vamos a explicar el último gran caso de robo. Un cibercriminal consiguió robar datos personales de 100 millones de usuarios. Se recopiló información de Desjardins Group y la compartió con terceros, la brecha afectó a 2,7 millones de personas y 173.000 empresas.

  • Día de la Protección de Datos

    Hoy, 28 de enero, se celebra el Día Europeo de la Protección de Datos.

  • Egosurfing: por qué es importante realizarlo en tu empresa

    En este artículo vamos a conocer lo que es el egosurfing y la importancia de llevarlo a cabo en las empresas.

  • El ataque cibercriminal a la Policía de Londres.

    La policía de Londres, tuvo un accidente de piratería el viernes, desde ese momento sus cuentas de Twitter y la página web oficial empezaron a ver mensajes extraños, los cuales provenían de un hackeo en sus cuentas.  

  • El auge de las amenazas internas: ciberseguridad para empresas

    En la era digital actual, la ciberseguridad se ha convertido en una prioridad fundamental para las empresas de todos los tamaños. Sin embargo, al hablar de amenazas cibernéticas, es común enfocarse en ataques externos, olvidando un peligro igualmente significativo: las amenazas internas. Estos riesgos, que provienen de personas dentro de la organización, pueden ser devastadores si no se gestionan adecuadamente.

  • El auge de los ciberataques en España: ¿Por qué las empresas deben reaccionar ya?

    En los últimos años, España ha experimentado un auge significativo en los ciberataques. Los sectores clave como la energía, el transporte y la manufactura han sido especialmente afectados. Según un informe reciente, durante el primer trimestre de 2025, una campaña coordinada por grupos hacktivistas ha afectado a numerosas entidades españolas.

    Este alarmante incremento en la ciberdelincuencia ha puesto de manifiesto la vulnerabilidad de las empresas españolas frente a estas amenazas digitales.

  • El Banco de Inglaterra pondrá a prueba la resistencia del sistema financiero a los ataques cibernéticos

    En el último año se ha denotado demasiados ataques a simple vista para las grandes empresas y mas para las instituciones financieras, donde son las más buscada por la cantidad de dinero e información privada que se pueden hurtar.

  • El Desafío de la Ciberseguridad en el Internet de las Cosas (IoT)

    La revolución digital ha traído consigo un crecimiento exponencial en la cantidad de dispositivos conectados a la red, conocidos como el Internet de las Cosas (IoT). Sin embargo, este avance también presenta riesgos significativos en términos de ciberseguridad. Veamos de qué se trata.

  • El Gobierno adjudica el centro de operaciones de ciberseguridad a Indra y Telefónica

    El centro tendrá como cometido proporcionar protección y seguridad a la Administración General del Estado.

  • El Gobierno pone en marcha el Plan Nacional de Ciberseguridad

    El Ejecutivo ha aprobado una inversión de más de 1200 millones de euros en ciberseguridad

  • El gran apagón del 28 de abril de 2025: ¿Una llamada de atención para la ciberseguridad?

    El pasado 28 de abril, millones de personas en España, Portugal y el sur de Francia vivieron un apagón eléctrico sin precedentes. Aunque las autoridades descartaron un ciberataque como causa principal, este evento ha puesto de relieve la vulnerabilidad de nuestras infraestructuras críticas y la urgencia de reforzar nuestra ciberresiliencia.

  • El hackeo del Hospital de Torrejón, obliga al personal a "volver al pasado"

    Los ciberataques que se producen a las instituciones públicas son más frecuentes cada día, pero el problema es cuando afectan a unos de los pilares básicos como la sanidad.

  • El Impacto de la Inteligencia Artificial en la Ciberseguridad Empresarial

    En la era digital actual, la ciberseguridad es una prioridad para las empresas de todos los tamaños y sectores. La creciente frecuencia y sofisticación de las amenazas cibernéticas hace que las organizaciones busquen soluciones avanzadas para proteger sus activos digitales.

    En este contexto, la inteligencia artificial (IA) se convierte en una herramienta clave, proporcionando soluciones efectivas y escalables que transforman la forma en que las empresas gestionan la ciberseguridad. A continuación, exploramos cómo la IA está impactando y mejorando la seguridad en el entorno empresarial.

  • El Ministerio de Defensa español, prohíbe el uso de dispositivos Huawei.

    En el futuro las guerras no serán guerras con fuego sino guerras comerciales. Hace tiempo vimos la primera Guerra Comercial entre EE.UU y Huawei, a la marca de origen asiático la fue impuesta un veto comercial de EE.UU y Google que la impedía usar el sistema de Android, viéndose obligada a tener que crear su propio sistema. 

  • El papel de la inteligencia artificial en la detección de amenazas

    En el acelerado mundo de la tecnología, la inteligencia artificial (IA) está cambiando las reglas del juego en todos los campos, incluyendo la seguridad cibernética. Pero, ¿cómo está ayudando la IA a detectar amenazas? Vamos a explorarlo.

  • El ransomware, cada vez más sofisticado y destructivo.

    El ransomware, es una amenaza que cada día se cierne sobre nosotros. Pero debido, a las mejoras antiransomware en el mercado y el incremento de la concienciación en el sector, han disminuido casi un 32%.

  • Emotet, nuevo troyano que roba tus datos.

    Los cibercriminales están creando una gran cantidad de amenazas que lleven a los usuarios a enormes fugas de información, por ello acaban de sacar un troyano financiero, llamado Emotet, el cual se dedica a infectar los equipos de usuarios y a dispersar el troyano entre los correos electrónicos. Además, este troyano está teniendo bastante repercusión en España.