El router se ha convertido en una de las principales víctimas de los ciberataques que desgraciadamente son muy habituales (no tenemos más que recordar el virus VPN Filter de tal magnitud que obligó a las fuerzas del FBI a actuar).
El router se ha convertido en una de las principales víctimas de los ciberataques que desgraciadamente son muy habituales (no tenemos más que recordar el virus VPN Filter de tal magnitud que obligó a las fuerzas del FBI a actuar).
La Guía para la gestión y notificación de brechas de seguridad es un documento que re-copila los principales consejos tanto a nivel de prevención antes de que un incidente en materia de seguridad se produzca, como a nivel de actuación cuando ya se ha producido. Ha sido elaborado por la Asociación Española de Protección de Datos (AEPD) y está específicamente planteado para cubrir las necesidades de las instituciones
La inmersión en el mundo digital es una realidad empresarial indudable. Y tras la puesta en vigor del Reglamento General de Protección de Datos, donde se exige una actitud proactiva para la salvaguarda de los datos personales de nuestros clientes y visitantes, ya no es solo una cuestión de futuro, o una actitud meramente opcional.
La ciberseguridad ya forma parte de nuestra empresa, y no es algo que podamos evitar.
Uno de los mayores retos del nuevo RGPD es el cambio en la forma en la que las empresas van a tener que afrontar el tratamiento de los datos.
En general, si bien hasta ahora la manera de trabajar ha estado marcada por un carácter eminentemente pasivo, la perspectiva cambia radicalmente con la nueva legislación.
Hoy día la formación en ciberseguridad es imprescindible en cualquier empresa, casi tanto o más que la propia seguridad física. La presencia digital es ya habitual en el entorno laboral, ya sea en mayor o menor medida, y es necesario protegerse de las amenazas que provienen del uso de la tecnología. Si no se nos ocurre dejar la puerta de nuestra casa abierta, ¿conectaríamos sin más un ordenador con datos sensibles de nuestros clientes a internet? Se hace necesario por tanto una formación que nos permita evitar todos aquellos problemas que pueden surgir en los entornos digitales.