El grupo de hackers La Nueve se ha introducido dentro de los servidores de la escuela de negocios IESE. El equipo ha tenido acceso a cientos de documentos que registraban miles de datos personales incluyendo contraseñas de acceso de sus alumnos.
El grupo de hackers La Nueve se ha introducido dentro de los servidores de la escuela de negocios IESE. El equipo ha tenido acceso a cientos de documentos que registraban miles de datos personales incluyendo contraseñas de acceso de sus alumnos.
Una agrupación de hackers llamado La Nueve ha hackeado a la clínica iDental, un centro que cuenta con una gran cantidad de demandas debido a supuestas negligencias. El objetivo de su intrusión ha sido denunciar la situación a través de la cancelación de 25.000 euros en deudas que la clínica tenía con sus pacientes.
La doble autenticación es una alternativa muy recomendable para garantizar la seguridad de nuestros sistemas aunque no todas las web los permiten. Esta forma de protección funciona a través de dos fases de acceso y pueden ser de diferentes tipos: Mediante SMS, correos electrónicos, apps 2FA o mediante llaves de seguridad U2F que sin duda es la opción que mayores garantías proporciona.
Contar con un listado de bloqueo en direcciones IP resulta crucial dentro de nuestro protocolo de seguridad digital. Este tipo de listas nos ayudan a bloquear todos los accesos provenientes de IPS sospechosas o filtrar nuestro tráfico para analizar el comportamiento de las comunicaciones que realizan con nuestro servidor.
Las IP maliciosas son una de las fuentes de errores y brechas de seguridad. A medida que va pasando el tiempo, los cibercrímenes se van perfeccionando de modo que resulta cada vez más complicado identificarlos fácilmente. Una de las razones es que llegan a la víctima a partir de diferentes direcciones IP. Debido a esto se está desarrollando un pro-yecto para paliar este tipo de amenazas llamado FireHOL.