• Promoviendo una Cultura de Ciberseguridad en la Empresa

    La revolución digital ha transformado la forma en que las empresas operan. Sin embargo, con el aumento de la interconexión, también ha crecido la exposición a amenazas cibernéticas. Por tanto, es esencial fomentar una cultura de ciberseguridad en la empresa, donde todos los empleados comprendan su papel en la protección de los activos digitales.

  • Prosegur sufrió un ataque la semana pasada.

    la semana pasada fu confirmado el hackeo a Prosegur, una de las empresas de seguridad más importantes de España. Fundada en 1976, y desde 1987 se convirtió en la empresa de seguridad que más usaban los españoles hasta nuestros días. Eso hizo que las acciones de Prosegur en la Bolsa fuera altas, llegando a tener en 2017 más de 170.000 empleados.

  • Protección contra amenazas comunes en ciberseguridad en las empresas

    En este artículo hablaremos sobre las estrategias y prácticas que deben llevar a cabo las empresas para protegerse contra las ciberamenazas más comunes.

  • Protección Contra el Fraude Online: Medidas Eficaces Para Las Empresas

    El fraude online se ha convertido en una amenaza omnipresente para las empresas. Desde phishing hasta ransomware, las tácticas de los ciberdelincuentes son cada vez más sofisticadas, lo que obliga a las empresas a estar siempre alerta y a implementar medidas de seguridad efectivas. Sin embargo, la protección contra el fraude online no es una tarea sencilla.

    Requiere una comprensión profunda de las amenazas actuales y futuras, así como el desarrollo e implementación de estrategias de seguridad robustas.

  • Protección Contra el Phishing en Empresas: Guía Práctica para Empleados

    ¿Qué es el Phishing?

    El phishing es una técnica utilizada por ciberdelincuentes para engañar a las personas y obtener acceso a información confidencial, como contraseñas, datos bancarios o información personal, mediante correos electrónicos fraudulentos. Los atacantes suelen suplantar la identidad de instituciones confiables, como bancos o servicios conocidos, para que el destinatario no sospeche y haga clic en enlaces o descargue archivos maliciosos.

  • Protección de datos en la nube para PYMES: Cómo asegurar información confidencial

    La información se ha convertido en uno de los bienes más preciados para cualquier empresa, especialmente para las Pequeñas y Medianas Empresas (PYMES). La nube se ha convertido en un espacio ideal para almacenar esta valiosa información, pero su seguridad no debe ser tomada a la ligera. Asegurar los datos almacenados en la nube y proteger la información confidencial de accesos no autorizados es una tarea crucial para cualquier PYME.

  • Protección de datos y privacidad en la empresa

    En este artículo veremos la importancia de la protección de datos y la privacidad, así como las estrategias clave que las empresas deben implementar para salvaguardar la integridad digital.

  • Protegerse del ransomware con la microsegmentación

    En este artículo hablaremos sobre el ransomwarey sobre la importancia de que las empresas se protejan de este tipo de ciberataque. Asimismo, comentaremos la microsegmentación como método para protegerse de este tipo de malware.

  • Ransomware: Estrategias de Prevención y Respuesta ante un Ataque

    El ransomware es un tipo de software malicioso que cifra los archivos de un usuario o bloquea sus sistemas, exigiendo luego un rescate para desbloquearlos. Este tipo de ataques son una amenaza creciente para las empresas, causando daños catastróficos y pérdidas financieras importantes. Sin embargo, existen estrategias para prevenir la infección por ransomware y pasos a seguir si se produce un ataque.

  • Rubber Ducky, la amenaza camuflada de memoria USB

    En este artículo vamos a conocer lo que es el Rubber Ducky, así como si supone un problema para las empresas y cómo hacerle frente para no sufrir ciberataques.

  • Se descubre la vulnerabilidad del altavoz inteligente de Amazon Echo.

    Desde el año 2017, se han encontrado una serie de debilidades en el protocolo de seguridad para redes WiFi, el WPA2.

  • Segunda línea de móvil, ¿tus datos están en peligro?

    Desde hace varios años, Movistar ofrece a sus clientes un servicio basado en la Segunda Línea. Su objetivo se centra en separar la vida profesional de la privada en el mismo móvil sin la necesidad de adquirir una nueva tarjeta.

    Este servicio puede ofrecer muchas ventajas para todos los usuarios como poder disfrutar de una cuenta secundaria de mensajería instantánea, es decir, otro WhatsApp, o la posibilidad de comprar y vender por Internet sin la necesidad de dar el número personal. 

  • Seguridad de aplicaciones en las empresas

    En este artículo veremos la importancia de la seguridad de las aplicaciones utilizadas en las empresas para estar protegidos frente a amenazas.

  • Seguridad en la nube

    En este artículo vamos a hablar sobre los servicios y la seguridad en la nube y los riesgos que supone para las empresas el hecho de tener todos sus datos guardados en la nube.

  • Seguridad en la nube: un pilar fundamental en la ciberseguridad empresarial

    En este artículo hablaremos sobre la seguridad en la nube y la importancia de la misma en la ciberseguridad de las empresas.

  • Seguridad en redes y sistemas de las empresas

    En este artículo vamos a ver los aspectos clave de la seguridad en redes y sistemas y las formas de fortalecer estas áreas.

  • Seguridad informática para empresas. Consejos básicos

    Hoy en día es vital para cualquier empresa contar con un buen sistema de seguridad que consiga evitar ataques o perdida de información y datos.

  • Simulacros de ciberataques: entrenamiento real para proteger tu empresa

    Las empresas cada vez más se enfrentan a una creciente amenaza: los ciberataques. Estos pueden tener consecuencias devastadoras, desde la pérdida de datos críticos hasta la interrupción total de las operaciones.

    Pero, ¿cómo pueden las empresas prepararse para este tipo de amenazas? La respuesta puede estar en los simulacros de ciberataques.

  • SOC (Centro de Operaciones de Seguridad): Qué Es y Cómo Implementarlo

    En un mundo cada vez más digital, la seguridad en la red se ha convertido en una preocupación primordial para las empresas. Aquí es donde entra en juego el SOC (Centro de Operaciones de Seguridad), un elemento esencial en la defensa empresarial en ciberseguridad. Pero, ¿qué es exactamente un SOC y cómo se implementa? Acompáñanos en este recorrido para descubrirlo.

  • Stegware, ¿cómo actúa el ataque más peligroso de Internet?

    Un firewall de siguiente generación (NGFW) es un sistema de seguridad para redes implementado en hardware o software y forma parte de la tercera generación de tecnología de firewall. Su función se centra en detectar y bloquear ataques sofisticados a través de fortalecer las políticas de seguridad a nivel de aplicación, puertos o protocolos de comunicación.