• Protección de datos y privacidad en la empresa

    En este artículo veremos la importancia de la protección de datos y la privacidad, así como las estrategias clave que las empresas deben implementar para salvaguardar la integridad digital.

  • Protegerse del ransomware con la microsegmentación

    En este artículo hablaremos sobre el ransomwarey sobre la importancia de que las empresas se protejan de este tipo de ciberataque. Asimismo, comentaremos la microsegmentación como método para protegerse de este tipo de malware.

  • Ransomware: Estrategias de Prevención y Respuesta ante un Ataque

    El ransomware es un tipo de software malicioso que cifra los archivos de un usuario o bloquea sus sistemas, exigiendo luego un rescate para desbloquearlos. Este tipo de ataques son una amenaza creciente para las empresas, causando daños catastróficos y pérdidas financieras importantes. Sin embargo, existen estrategias para prevenir la infección por ransomware y pasos a seguir si se produce un ataque.

  • Rubber Ducky, la amenaza camuflada de memoria USB

    En este artículo vamos a conocer lo que es el Rubber Ducky, así como si supone un problema para las empresas y cómo hacerle frente para no sufrir ciberataques.

  • Se descubre la vulnerabilidad del altavoz inteligente de Amazon Echo.

    Desde el año 2017, se han encontrado una serie de debilidades en el protocolo de seguridad para redes WiFi, el WPA2.

  • Segunda línea de móvil, ¿tus datos están en peligro?

    Desde hace varios años, Movistar ofrece a sus clientes un servicio basado en la Segunda Línea. Su objetivo se centra en separar la vida profesional de la privada en el mismo móvil sin la necesidad de adquirir una nueva tarjeta.

    Este servicio puede ofrecer muchas ventajas para todos los usuarios como poder disfrutar de una cuenta secundaria de mensajería instantánea, es decir, otro WhatsApp, o la posibilidad de comprar y vender por Internet sin la necesidad de dar el número personal. 

  • Seguridad de aplicaciones en las empresas

    En este artículo veremos la importancia de la seguridad de las aplicaciones utilizadas en las empresas para estar protegidos frente a amenazas.

  • Seguridad en la nube

    En este artículo vamos a hablar sobre los servicios y la seguridad en la nube y los riesgos que supone para las empresas el hecho de tener todos sus datos guardados en la nube.

  • Seguridad en la nube: un pilar fundamental en la ciberseguridad empresarial

    En este artículo hablaremos sobre la seguridad en la nube y la importancia de la misma en la ciberseguridad de las empresas.

  • Seguridad en redes y sistemas de las empresas

    En este artículo vamos a ver los aspectos clave de la seguridad en redes y sistemas y las formas de fortalecer estas áreas.

  • Seguridad informática para empresas. Consejos básicos

    Hoy en día es vital para cualquier empresa contar con un buen sistema de seguridad que consiga evitar ataques o perdida de información y datos.

  • Simulacros de ciberataques: entrenamiento real para proteger tu empresa

    Las empresas cada vez más se enfrentan a una creciente amenaza: los ciberataques. Estos pueden tener consecuencias devastadoras, desde la pérdida de datos críticos hasta la interrupción total de las operaciones.

    Pero, ¿cómo pueden las empresas prepararse para este tipo de amenazas? La respuesta puede estar en los simulacros de ciberataques.

  • SOC (Centro de Operaciones de Seguridad): Qué Es y Cómo Implementarlo

    En un mundo cada vez más digital, la seguridad en la red se ha convertido en una preocupación primordial para las empresas. Aquí es donde entra en juego el SOC (Centro de Operaciones de Seguridad), un elemento esencial en la defensa empresarial en ciberseguridad. Pero, ¿qué es exactamente un SOC y cómo se implementa? Acompáñanos en este recorrido para descubrirlo.

  • Stegware, ¿cómo actúa el ataque más peligroso de Internet?

    Un firewall de siguiente generación (NGFW) es un sistema de seguridad para redes implementado en hardware o software y forma parte de la tercera generación de tecnología de firewall. Su función se centra en detectar y bloquear ataques sofisticados a través de fortalecer las políticas de seguridad a nivel de aplicación, puertos o protocolos de comunicación.

  • Subcontratación de servicios de ciberseguridad

    En este artículo veremos en qué consiste la subcontratación de servicios de ciberseguridad y sus ventajas e inconvenientes.

  • Suplantación de identidad de la empresa en redes sociales

    Las redes sociales son utilizadas por la mayor parte de la población y cada vez va en aumento. En este artículo veremos los problemas que le puede traer a una empresa el hecho de que suplanten su identidad en las redes sociales.

  • Te presentamos nuestra revista Ciberseguridad PYME

    Desde nuestros años de experiencia, CyberEOP se ha preocupado por la seguridad de cada empresa, queriendo dar a conocer de una manera clara y directa cuáles son los nuevos retos empresariales y los riesgos a los que se enfrenta cualquier negocio que se encuentre en un entorno online.

  • Tecnologías emergentes y tendencias en ciberseguridad

    En este artículo, exploraremos las tecnologías emergentes y las tendencias actuales en ciberseguridad.

  • Tendencias emergentes en ciberseguridad para 2025: Nuevas Amenazas y Tecnologías

    La ciberseguridad se ha convertido en un tema crucial en la agenda de todas las empresas. En un mundo cada vez más digital, es imperativo mantenerse al día con las últimas tendencias y tecnologías en este ámbito. Este artículo examinará las tendencias emergentes en ciberseguridad para 2025, proporcionando una visión detallada de las amenazas y tecnologías que las empresas deberán conocer y enfrentar.

  • Tendencias y futuro de la ciberseguridad en empresas

    En la era digital actual, la ciberseguridad se ha convertido en un tema crucial para las empresas de todos los tamaños. La protección de los datos confidenciales y la infraestructura de TI se ha vuelto una prioridad absoluta en un mundo interconectado. ¿Cuáles son las tendencias actuales y qué nos depara el futuro en este campo en constante evolución?